El drenaje linfático manual es una técnica específica de masaje que se aplica sobre el sistema linfático para favorecer la circulación y la eliminación de líquidos. Como su propio nombre indica se realiza con las manos mediante suaves movimientos, lentos y repetitivos. En nuestra entrada de hoy vamos a hablar de los beneficios del drenaje linfático manual y para qué tipo de dolencias está indicado, pero antes vamos a explicar qué es y para qué sirve el sistema linfático.
¿Cuáles son los beneficios del drenaje linfático manual?
- Mejorar la circulación sanguínea y linfática.
- Estimular al sistema inmunológico, aumentando las defensas propias del organismo.
- Produce un efecto calmante y relajante, debido a efecto que tiene sobre el sistema parasimpático.
- Mejora la vascularización en las miofibrillas musculares.
- Restablece el flujo linfático, produciendo una reducción del volumen en caso de edemas y en algunas inflamaciones.
¿En qué casos está indicado el drenaje linfático manual?
- Linfedemas
- Edemas debidos a un traumatismo (golpes, esquinces, fracturas, etc.)
- Edemas postoperatorios (muy indicado después de operaciones de Cirugía Plástica: prótesis de mamas, liposucciones, abdominoplastias, todo tipo de cirugía en la cara, etc.)
- Celulitis, retención de líquidos
- A nivel digestivo es muy bueno para el estreñimiento y las flatulencias.
- Cefaleas, migrañas.
- Estrés e insomnio.
- En trastornos respiratorios como sinusitis, amigdalitis, catarros, resfriados crónicos, asma bronquial…
- En trastornos oculares como glaucoma o secuelas del desprendimiento de retina.
- En trastornos de la circulación venosa, edema venoso del embarazo.
Duración 60 min